Mostrando entradas con la etiqueta Ivonne Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ivonne Martín. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de septiembre de 2010
OJOS ESQUIVOS
Ojos esquivos
Puesto que de ojos se trata...
¡tantas historias pudiera
contar sin que se supiera
que un par de ojos me mata...!
Ojos donde se desata
de angustias un huracán,
trazando un siniestro plan
por arrasar mi cordura
cuando miran mi cintura
como el hambre mira el pan.
Ojos de azul verdemar,
quizás tristemente hermosos,
que me evaden temerosos
porque se niegan a hablar;
y callan pues, al callar,
es como si clausuraran
dos ventanas que ocultaran
inconfesables secretos
o pecados indiscretos
que jamás se confesaran.
Mas no importa si tus ojos
llevas cerrados o abiertos:
se ama más a los muertos
que de un vivo los despojos.
Si has de vivir entre abrojos,
al menos siembra una rosa,
ya que es menos dolorosa
la espina más perfumada,
y consagra tu mirada
al camino de la fosa.
Etiquetas:
Décimas,
Ivonne Martín,
Ojos esquivos
sábado, 26 de septiembre de 2009
BREVISIMA HISTORIA DE UN HOMBRE BUENO

Brevísima historia de un hombre bueno
Conoció el amor
recién dejaba atrás la adolescencia;
mas le dio miedo,
porque no es bueno enamorarse tan joven.
Al menos eso dijo su buena madre
de un buen “no”.
Muerta la buena mujer de buena gana,
su buen hijo casó con buena chica
de buenas costumbres cotidianas
Profesó un buen credo
ajeno al de su buena progenitora.
Vivió una buena vida
un buen número de años
con una buena conducta de buen grado.
Y entonces, un buen día,
el buen Dios concedióle buena muerte
a aquel hombre bueno con un buen bostezo.
Conoció el amor
recién dejaba atrás la adolescencia;
mas le dio miedo,
porque no es bueno enamorarse tan joven.
Al menos eso dijo su buena madre
de un buen “no”.
Muerta la buena mujer de buena gana,
su buen hijo casó con buena chica
de buenas costumbres cotidianas
Profesó un buen credo
ajeno al de su buena progenitora.
Vivió una buena vida
un buen número de años
con una buena conducta de buen grado.
Y entonces, un buen día,
el buen Dios concedióle buena muerte
a aquel hombre bueno con un buen bostezo.
Etiquetas:
Brvisima historia,
Ivonne Martín,
Prosa
sábado, 18 de julio de 2009
LA SOMBRA ILUMINADA
Sombra fui por eones, siempre en busca
del áureo rayo que mi fe salvara.
Medí el amor con infinita vara.
Pesé el dolor con resistencia etrusca.
De todo lo que el alma humana ofusca
huí: de la jauría y de la piara.
Sané con áloe puro toda escara.
Traté de disculpar la frase brusca.
Y al fin llegó la luz a mi guarida,
cubriéndome de paz bien merecida
hasta que me descubra la alborada.
Bañó de oro el sol mi vieja silla:
la angustia transformóse en maravilla,
y entonces fui una sombra iluminada.
del áureo rayo que mi fe salvara.
Medí el amor con infinita vara.
Pesé el dolor con resistencia etrusca.
De todo lo que el alma humana ofusca
huí: de la jauría y de la piara.
Sané con áloe puro toda escara.
Traté de disculpar la frase brusca.
Y al fin llegó la luz a mi guarida,
cubriéndome de paz bien merecida
hasta que me descubra la alborada.
Bañó de oro el sol mi vieja silla:
la angustia transformóse en maravilla,
y entonces fui una sombra iluminada.
Etiquetas:
Ivonne Martín,
La sombra iluminada,
Sonetos
jueves, 16 de julio de 2009
SONETOS MÁGICOS

TRANSMUTACION
Del aura de una púrpura amatista
nació un ave de pecho anaranjado
que tornóse relámpago dorado
al toque del Magnífico Alquimista.
Entonces, como ráfaga imprevista,
trorocóse en blancos pétalos de rosa,
y luego convirtióse en mariposa
rosada como ensueño de un artista.
A la sombra de un pálido abedul,
por el manto de un unicornio azul
volvió a mudar su onírico ropaje.
Y al escalar un páramo de abrojos
en la verde pradera de tus ojos
se perpetuó para cumplir su viaje.
MUNDO DE MILAGROS
La oruga que se vuelve mariposa;
la blonda yema transformada en ave;
la espora leve que se torna nave
y vuela hasta el encaje de la rosa;
=
Al paso inmemorial de la babosa;
el aire caprichoso, rudo y suave;
el cielo que, a la vez, es puerta y llave;
el agua que me baña y que reposa;
=
La tierra, diosa y madre, mesa y lecho;
el fuego abrasador que arde en mi pecho,
altar donde al Amor mi amor consagro...
=
¿Qué duda cabe ya? Todo está claro.
Postrada ante el Misterio al fin declaro:
la vida, pues, no es más que un gran milagro.
))((
Etiquetas:
Dos sonetos mágicos,
Ivonne Martín,
Sonetos
jueves, 9 de julio de 2009
ACUÉRDATE DE ABRIL
Tu cielo dijo “no”, pero tu tierra
siguió la historia por probar el caso.
Ni el tiempo ingrato perturbó su paso,
ni el libro sacro concluyó su guerra.
El hombre miente tanto, que se aterra
cuando la farsa le desborda el vaso,
mas al palpar su sol en el ocaso,
herido de ansiedad, los ojos cierra.
Tu cielo es falso, y aunque se hizo tarde,
porque en la hoguera ningún leño arde,
te tiembla el pulso al percibir tu hastío,
pues no hay pecado que al amor se niegue,
ni un dios perverso que castigos riegue,
y el miedo engendra soledad y frío.
Etiquetas:
Acuérdate,
Ivonne Martín,
Sonetos
BESAR A UN POETA
Besar a un poeta implica,
para un tierno corazón,
más que riesgo, tentación
que sumo cuidado indica.
No sé si le mortifica
mi consejo de prudencia,
pues le hablo por experiencia
(bien conozco la receta),
¡y es que un beso de poeta
encierra toda la ciencia!
para un tierno corazón,
más que riesgo, tentación
que sumo cuidado indica.
No sé si le mortifica
mi consejo de prudencia,
pues le hablo por experiencia
(bien conozco la receta),
¡y es que un beso de poeta
encierra toda la ciencia!
Etiquetas:
Besar,
Décimas,
Ivonne Martín
sábado, 4 de julio de 2009
CONTROVERSOS

Al menos en mi presencia,
no vuelvas a hablar de amor,
ni le otorgues ese honor
a un acto sin trascendencia.
De ser amor, tu existencia
fuera un remanso de luz,
y no una pesada cruz
que te has impuesto cargar
con el pretexto de andar
tras las huellas de Jesús.
Me da gran pena tu Dios,
porque es un Dios viejo y triste:
el mío es joven y existe
más allá de piel y voz.
Y aunque me parece atroz
que tu vida sea un remedo
de vida quizás, el miedo
que te ata a la mentira
habrá de arder en la pira
cuando el Amor sea tu credo.
no vuelvas a hablar de amor,
ni le otorgues ese honor
a un acto sin trascendencia.
De ser amor, tu existencia
fuera un remanso de luz,
y no una pesada cruz
que te has impuesto cargar
con el pretexto de andar
tras las huellas de Jesús.
Me da gran pena tu Dios,
porque es un Dios viejo y triste:
el mío es joven y existe
más allá de piel y voz.
Y aunque me parece atroz
que tu vida sea un remedo
de vida quizás, el miedo
que te ata a la mentira
habrá de arder en la pira
cuando el Amor sea tu credo.
Etiquetas:
Controversos,
Décimas,
Ivonne Martín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)